Son infinidad las recetas con Thermomix ha venido en nuestra ayuda. Los robots de cocina, fieles escuderos de nuestro día a día, han conseguido ahorrarnos esfuerzo y tiempo para que preparaciones como esta sean pan comido.
En este caso, reversionamos un clásico otoñal que siempre apetece tener a mano cuando los días empiezan a ser fresquitos para dar salida a la reina naranja de las huertas: la calabaza, una de las hortalizas que mejor se comportan en las cremas calientes.
Asimismo podemos refrigerarla y consumirla fresquita, pues sigue siendo un partidazo para cualquier temporadapero seguramente sea durante el otoño cuando más recurramos a sus anaranjados y golosos tonos para dar buena cuenta de ella.
Como podéis imaginar, la fórmula no tiene ciencia ni intriga, así que podemos tener resuelta nuestra crema de calabaza en al punto que media hora y casi sin darnos cuenta, a la cual por otra parte podríamos darle algunos toques especiados que le irían acertadamente como es el caso del curry, de la cúrcuma o del jengibre, para edificar esos tones alimonados que tan acertadamente le sientan.
Para poner en marcha esta fórmula podemos animarse hasta qué punto queremos que nos ayude la Thermomix, pues podemos incluso picar la cebolla y el puerro en ella o podemos picarlos a mano.
Si optamos por hacer todo con la Thermomix solo tenemos que añadir la cebolla y el puerro troceados y picarlos siguiendo la secuencia 1, 4 y 9 un par de veces. Cuando estén acertadamente picados, añadimos la mantequilla, el óleo y los cocinamos durante 15 minutos a temperatura 100 ºC y velocidad 1.
Luego cambiamos cinco minutos, temperatura Varoma y velocidad 3. Cuando esté registro esta saco, añadimos la calabaza en dados, cubrimos de agua —podría ser caldo de verduras si quisiéramos—, pizca de sal, pizca de pimienta y cocinamos 15 minutos a temperatura 100 ºC y velocidad 2.
Por postrero, trituramos durante cuatro minutos a velocidad máxima hasta que la crema de calabaza esté registro. Emplatamos y sazonamos con cebollino picado al alegría.
Con qué asociarse la crema de calabaza en Thermomix
Perfecta como primer plato para cualquier momento del año, podemos simplemente asociarse esta crema de calabaza con una ensalada verde, pues ya es de por sí proporcionado sustanciosaasí que puede convertirse en casi nuestro plato principal.
Asimismo podemos utilizar como un primero más al uso, acompañando de segundo plato con, por ejemplo, un pescado a la plancha o una pechuga de pollo, todavía a la plancha, que son opciones perfectas para cuidarse sin renunciar al sabor.
En DAP | Cremas de verduras
En DAP | Fórmula de crema de calabaza