Los videojuegos basados en el sistema y universo de Dragones y Mazmorras han existido prácticamente desde el partida del existencias RPG. La comunidad ha recibido un sinfín de títulos de capricho que hoy se recuerdan como joyas de ayer y Planescape: Torment tiene el honor de ser una de las aventuras más queridas por los fans de D&D. Su rendimiento comercial no fue precisamente principal y quedó como un clásico de culto, pero ahora se ha desvelado que hubo una secuela en marcha. Por desgracia, ya os avisamos que todo este plan terminó con una abolición.
Un problema de financiación
David Gaider, exmiembro de BioWare y quien estuvo trabajando como argumentista en títulos como Dragon Age: Origins, Dragon Age 2 o Dragon Age: Inquisition, ha explicado esta historia en un hilo de BlueSky. Recordando su paso por Beamdog, desarrolladora que ha publicado las Enhanced Edition de títulos como los dos primeros Baldur’s Gate o Neverwinter Nights, el profesional destaca el momento en el que decidió dejar a un costado su objetivo de fundar una nueva compañía (tras su marcha de BioWare) para trabajar en la secuela del RPG. «Estaban terminando Siege of Dragonspear, una expansión para Baldur’s Gate 1, pero, más importante aún, estaban preparando poco más: una secuela para Planescape: Torment, que tenía a Chris Avellone como asesor«.
«ESO captó mi interés. A pesar de todo, ¿hacer una secuela para uno de los títulos de Infinity Edge más queridos? ¿En el mundo de Planescape, que yo adoraba, y que daba espontaneidad para romper todas las reglas ‘habitual’ de los CRPG? ¡Sí, por atención!», continúa Gaider. «Inicialmente, me desviaron a presentar un posible Baldur’s Gate 3 – poco que hice, pero descubrimos rápidamente que Wizards of the Coast (WotC) ya había cubo esto a otra desarrolladora Triple A. Sospechamos que era Larian y, a esas gloria: ¡nos pareció aceptablemente! ¡No había forma de que Beamdog pudiera igualar eso!«.
En su explicación, Gaider señala que el muestrario se iba a golpear Planescape: Unraveled y tenía la intención de permitir que los jugadores «controlaran uno de los tres aspectos de Ravel Puzzlewell corriendo contra el tiempo para resolver el enigma de tu propia existencia». Sin secuestro, y si aceptablemente es cierto que todo iba sobre ruedas en cuanto a la creación de contenidos y la aprobación de Wizards of the Coast, finalmente el plan se canceló por errata de financiación. «Creo que había una impresión de que Planescape no fue muy exitoso. O tal vez no tenían suficiente confianza en Beamdog o en mí», sigue el profesional. «Sea cual sea el problema, no pudimos venderlo… Y, para finales de 2016, tuvimos que meter Planescape: Unraveled en un cajón y comenzar poco nuevo». De este modo, nos quedamos sin la secuela de uno de los RPG basados en D&D más aclamados por los fans.
En 3DJuegos | La nueva moda son los simuladores de director de Hogwarts y creo que me ha tocado retar al peor
En 3DJuegos | Jugamos a Ninja Gaiden Ragebound y hablamos con The Game Kitchen para conocer la brujería que han empleado para hacerlo