Sucker Punch se ha rebaño un importante status adentro de la comunidad de jugadores. Los autores de aquellos inFamous sorprendieron a propios y extraños con Ghost of Tsushima en 2020, un mundo rajado que se alejaba diametralmente de lo que habían hecho antiguamente. Ahora, con Ghost of Yotei en el horizonte, los estadounidenses han querido rendir homenaje a la isla de Hokkaido, en Japón. Sin retención, han agradecido que, al eclosión del exposición, eran «ignorantes de la civilización japonesa» de la región, por lo que se pusieron las pilas para documentarse.
Como sabéis, la historia de Ghost of Yotei se sitúa en los alrededores del monte Yotei, una zona montañosa de gran riqueza visual e histórica ubicada en la isla de Hokkaido, llamamiento Ezo hace más de 400 primaveras. Sin retención, cronológicamente hablando, Yotei y Tsushima están tremendamente allá uno del otro —carencia menos que tres siglos—, por lo que Sucker Punch abordó esta nueva región sin conocimiento alguno, pero no por mucho tiempo.
Para Ghost of Yotei, sus autores pasaron emanas en Japón documentándose
Tal como hicieron con Tsushima en el pasado, poco que les llevó a ser emisarios de Japón en el extranjero, el equipo dirigido por Nate Fox y Jason Connell, directores además del conjunto de 2020, decidió recorrer el demarcación en persona, convencido de que conocer el empleo sobre el demarcación les permitiría advertir mejor su esencia. El alucinación además sirvió para reanimar su atrevimiento de situar la obra en este enclave natural y peligroso.


De izquierda a derecha: Ian Ryan, Jason Connell, Nate Fox, JoAnna Wang, Rob Davis, Ryuhei Katami
En este contexto, Fox aseguró que se sintieron fuera de empleo y que, por eso, decidieron dejarse encaminar por expertos locales durante su reconvención por Hokkaido. De hecho, esta conexión emocional y cultural con la región japonesa ha convertido a la isla en «el segundo personaje principal» de la historia, con una presencia mucho más destacada que la isla de Tsushima en el primer conjunto.
Por ello, el estudio publicará próximamente un artículo más detallado sobre lo aprendido durante esa etapa del exposición, que consideran secreto para dar autenticidad al conjunto. Más allá de la relato, sirve como recordatorio del respeto que se debe tener por estos entornos naturales, tanto en la vida verdadero como en la ficción. Ghost of Yotei quiere advertir puntual eso: la belleza, el peligro y el alma de una tierra que va mucho más allá de los paisajes.
Vía | GryOnline
En 3DJuegos | Silent Hill 2: Remake ofrece una de las mejores introducciones a un personaje que he conocido en un videojuego
En 3DJuegos | Envió su Steam Deck a reparar y, como Valve tardó semanas en responderle, le dieron infundado el mejor RPG de 2025