Es posible que no te suene, pero Akatsuki Games se hizo un hueco en el apretado mes de febrero para editar Tribe Nine. Un RPG de argumento free-to-play con estética anime y mecánicas gacha que ha formado una pequeña comunidad de fans. En su corto tiempo de vida, el título ha registrado un 73% de valoraciones positivas en Steam (en colchoneta a 4.421 reseñas) y ha estado anunciando la implementación de novedades tales como capítulos de historia y personajes. Sin confiscación, los desarrolladores acaban de sorprender a todos los usuarios anunciando el obturación definitivo de los servidores y la paralización de los contenidos que tenían en marcha.
De acuerdo con el posterior comunicado de Steam, Akatsuki Games ha decidido deshabilitar los servidores de Tribe Nine el 27 de noviembre de 2025. El movimiento está rodeado de incógnitas, pues el título tenía una hoja de ruta concreta y los desarrolladores no han profundizado en los motivos que les ha empujado a esta situación. «Desde el tiro del ocio, los equipos de incremento y operaciones se han esforzado en ofrecer un servicio excelente y mejorar la experiencia de los jugadores. Sin confiscación, tras una cuidadosa consideración, hemos tomado la difícil osadía de finalizar el servicio del ocio«, se lee en su mensaje.
Akatsuki Games ha tirado del cable abruptamente, así que los jugadores no recibirán el Capítulo 4 de la historia ni los personajes Ichinosuke Akiba y Saizo Akiba; todo esto se había confirmado para las próximas semanas adjunto a otras características y ajustes. Adicionalmente, los jugadores de Tribe Nine no podrán comprar más Enigma Entities (la moneda de plazo) y los desarrolladores empezarán a cursar reembolsos a los usuarios que no hayan manoseado esta divisa en la adquisición de contenidos.
Los jugadores han reaccionado a la comunicado con una mezcla de sorpresa e indignación. Y es que, si admisiblemente es cierto que no hablamos de un Triple A de gran presupuesto, Tribe Nine había formado una pequeña y fiel comunidad de fans a su en torno a. De hecho, los usuarios piden «rembolsos de toda la cantidad que he pagado» (RohDanion 노다니온) y ya describen la maniobra como una estafa. A fin de cuentas, muchos han estado invirtiendo peculio en esta experiencia gacha.
¿Un cambio en las tendencias de la industria?
Desde luego, cada vez es más popular ver que un título con poco tiempo de vida anuncia un obturación definitivo de sus servidores. Si admisiblemente es cierto que las propuestas gacha siguen atrayendo a una cantidad ingente de jugadores, especialmente en territorios asiáticos, es sugerente que incluso estos servicios tengan que apearse la persiana antiguamente de cumplir su primer año. La industria sigue mirando formas de desobstruir nuevas fuentes de ingresos a partir de juegos como servicio y hasta compañías como PlayStation se han mostrado interesadas en este sector. Sin confiscación, la paralización y cesión de proyectos con tanta frecuencia podría hacer que más de una compañía se lo piense dos veces antiguamente de imbuir millones de dólares en un producto que sólo investigación seguir una tendencia.
En 3DJuegos | ¿Está Rockstar engañándonos con Jason? La comunidad de GTA 6 cree que el protagonista no es quien pensamos
En 3DJuegos | El survival más hardcore que he pasado es tan difícil que pasó una hora y seguía sin enterarse corretear. Para sus creadores, esa es la secreto de EVE Frontier