Hace primaveras, Japón estrenó una agencia de ciberseguridad para proteger al país de las acciones malintencionadas de los hackers. Sorprendentemente, su laboreo estuvo muy por debajo de lo esperado, ya que nueve meses a posteriori descubrieron que habían sido hackeados. Dicho descubrimiento tuvo división gracias a Estados Unidos, donado que el país norteamericano fue el encargado de avisar a los asiáticos. Ahora, gracias a las ironías de la vida, ha sido la propia EE.UU. quién se ha pasado afectada por dicho ataque.
Como señala TechSpot, la polémica ha estallado a raíz de la filtración de las contraseñas de Tulsi Gabbard, flagrante Directora de Inteligencia Franquista de Estados Unidos. Tras la aparición de una inventario de contraseñas filtradas que proviene de brechas de seguridad ocurridas durante 2012 y 2019, se ha revelado que Gabbard optó por la misma contraseña en servicios como Gmail, Dropbox o LinkedIn. Esta situación no es falta fuera de lo global, sobre todo si tenemos en cuenta que las claves fueron cambiadas tras la filtración, pero sí resulta impactante memorizar que dicha contraseña no cumplía ningún cálculo pequeño de seguridad.
¿Debes blindar tus contraseñas?
Por desgracia para Gabbard, las cuentas afectadas fueron utilizadas mientras la directora aún tenía camino a información sensible del Congreso. Como consecuencia directa de la filtración, los expertos han vuelto a reiterar la condición de utilizar contraseñas más fuertes. De hecho, han hecho hincapié en lo dañino que es reutilizar claves en diferentes portales, ya que esto permite a los atacantes entrar a varias cuentas tras una sola filtración. Por fortuna, en el caso de Gabbard no se trataba de las clásicas «123456» o «contraseña», pero sí eran claves muy débiles.
En los últimos primaveras, cada vez más expertos tecnológicos coinciden en el uso de autenticación de dos factores o passkeys para contar con protección adicional frente a ataques o intentos de suplantación. De hecho, las passkeys utilizan códigos PIN o autenticación biométrica, dos factores más seguros que las contraseñas tradicionales. Por desgracia, Gabbard no solo se vio afectada por estas filtraciones, sino que además estuvo involucrada en un chat filtrado de Signal en el que se discutieron planes militares clasificados.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Apple pone el foco en la India en presencia de la incertidumbre de los aranceles, pero hay un problema: un iPhone de 3.500 euros
En 3DJuegos | Hackers de Corea del Finalidad encontraron un punto ciego en la seguridad de EEUU: así embaucaron a las empresas de criptomonedas