Quizás te has olvidado de él, pero el ‘Assassin’s Creed mexica’ no está muerto y ya tiene un plan para reaparecer. Ecumene Aztec regresa renovado – Ecumene Aztec

En 2023, un equipo de ampliación sacudió toda la red presentando Ecumene Aztec. Una suerte de ‘Assassin’s Creed’ que invitaba a los jugadores a ponerse en la piel de un mexica y alzarse contra los conquistadores españoles. El título generó miles de reacciones en redes sociales, incluyendo críticas por sus clichés históricos, y se sumió en el silencio durante un par de abriles. Ahora, en 2025, los creadores vuelven a la carga anunciando no sólo que su tesina sigue vivo, sino que adicionalmente publicará un tráiler el próximo mes de junio.

Tal y como se indica en una nota de prensa enviada a 3DJuegos, Ecumene Aztec «regresa en una interpretación renovada, liderada por un equipo de ampliación revitalizado que ha estado trabajando durante meses en un rediseño completo». Esto se puede observar en los detalles compartidos a través del primer diario de ampliación, apto en Steam, que profundiza brevemente en las nuevas características de la experiencia. «Estamos sumergiéndonos profundamente en el vibratorio mundo del Imperio Mexica—no como ruinas, sino como en realidad fue: vivo, espiritual, peligroso«.

«Nuestras referencias incluyen el Códice Mendoza, el Códice Borgia y La Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España. Cada uno es una ventana a otro tiempo», continúa el comunicado. «Escribir una novelística en este mundo significa más que simplemente ser precisos con los hechos. Significa percibir el mundo como una vez fue—y hacerlo funcionar adentro de un conjunto que exige sigilo, entusiasmo y supervivencia».

En cuanto al personaje principal de la aventura, Ecumene Aztec tendrá un «protagonista que comienza como un sacrificio de casta desaparecido. Pero su nombre, como su papel, evolucionará. Venganza, renacimiento, y un mundo en llamas—camina un sendero desde la ausencia en dirección a poco mucho más… temible. Hemos detallado su historia, apariencia, preferencias de armas—incluso si es del tipo que prefiere suponer o rezar. Esta es una historia personal en un mundo profundamente impersonal«. En su momento, el equipo valoró la posibilidad de incluir alianzas con los españoles; se desconoce si esta característica sigue presente en el conjunto o si, con la renovación, se ha descartado.

El futuro de Ecumene Aztec

Sea como fuere, los desarrolladores aún tienen trabajo por delante con Ecumene Aztec. «La columna vertebral novelística está casi terminada. Estamos finalizando los sistemas de diálogo y planificando los puntos emocionales esencia… Se avecina un tiempo emocionante: la historia comienza a tomar una forma intrigante«, explica el equipo en su diario de ampliación. «Trabajamos con el escritor polaco Michał Gołkowski, autor de una serie de libros ambientados en los últimos días de la civilización mexica. Por otra parte, colaboramos con Osvaldo Alexis Zúñiga Elizalde, hablante nativo de náhuatl, quien actúa como nuestro asesor cultural en temas del mundo mexica».

«Ser diseñador narrativo significa equilibrar historia, emoción, jugabilidad y mito. En Ecumene Aztec, no estamos solo escribiendo un guion—estamos forjando una lema. Nos vemos en la selva. O en el templo. ¿O quizás en el altar, con un corazón aún latiendo en la mano?», concluye el comunicado.

En 3DJuegos | ¿Qué fue del ‘Assassin’s Creed mexica’? La polémica explosiva, el silencio preocupante y la resurrección inesperada de Ecumene Aztec

En 3DJuegos | Ubisoft ha aprendido la aviso más importante: cuidar tu conjunto es el mejor marketing posible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio